En los diferentes contratos de generadoras de energía en el país, analizados por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) en los últimos años, se identificaron diferentes formas de contratación, desde procesos supuestamente competitivos hasta contrataciones con procesos menos participativos y otros cuyo origen y modalidad se desconocen.
En términos generales y teniendo en cuenta los resultados de las contrataciones realizadas por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), las irregularidades y debilidades identificadas en los últimos informes de la ASJ sobre el sector
energético del país en los últimos 10 años, pero sobre todo viendo que el problema en la generación de energía eléctrica al país todavía persiste y con secuelas más alarmantes que en otros tiempos, se puede concluir que el Estado de Honduras ha evidenciado una ineficiencia en los procesos de contratación en los diferentes mecanismos utilizados.
