El análisis y evaluación de contratos con generadoras de energía nos dan una imagen detallada de la administración y la capacidad de negociación de la ENEE para garantizar un servicio de calidad y buen precio para el pueblo hondureño. Por muchos años, han sido de público conocimiento los problemas que se han originado en la aprobación de contratos a las generadoras de energía, sin que la sociedad civil tuviera datos específicos y concretos de
lo que realmente se estaba negociando.
La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) empezó un proceso de auditoría en la que se analizaron a profundidad contratos actuales con generadoras. En el análisis se recopiló un total de 74 contratos, mismos que se
pusieron a la disposición de la población (https://asjhonduras.com/webhn/sector-electrico/) y de los cuales se revisaron 20 en forma general y 12 contratos en forma específica, que fueron elegidos con base en la naturaleza
de sus montos, impacto, y empresa.
En la observación se encontraron debilidades e irregularidades preocupantes en las negociaciones y contrataciones que ocasionan más pérdidas para la ENEE, afectando las finanzas de la empresa y del pueblo hondureño.
