La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) en colaboración con la Secretaría de Educación trabaja para mejorar la cobertura y calidad de los servicios públicos de educación, que reciben la mayoría de los niños y adolescentes hondureños. Con este propósito, la ASJ implementa desde el año 2015 su sistema de monitoreo y evaluación sectorial, como un mecanismo independiente y objetivo del cumplimiento de la normativa y las buenas prácticas en tres áreas claves para la eficacia y eficiencia institucional: gestión por resultados, gestión de los recursos humanos y gestión de las compras y contrataciones. Las evaluaciones permiten documentar buenas prácticas e identificar oportunidades de mejora para el diseño de planes de fortalecimiento, denominados planes de mejora, que responden a las recomendaciones y han llevado a la Secretaría de Educación a elevar su cumplimiento de 17% en la línea de base 2015 a 55% en la cuarta evaluación.
En complemento al trabajo de fortalecimiento a nivel central, es esencial robustecer las capacidades de gestión de las Direcciones Departamentales como entidades responsables de supervisar la actividad educativa, generar y consolidar estadísticas y ejecutar procesos claves de ingreso, control y cancelación de personal en las regiones, entre otros. Las evaluaciones de la ASJ han evidenciado notables diferencias positivas y negativas en la gestión y cumplimiento de la normativa en los procesos ejecutados por las Direcciones Departamentales.
Por tal razón, la ASJ y la Secretaría de Educación, en coordinación con la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional en fecha 07 de febrero del año 2020 para coordinar esfuerzos en la implementación de medidas de mejoras de la gestión que generen cambios positivos, concretos y efectivos en la descentralización de la educación en seis Direcciones Departamentales de Educación (DDE) de la Red de Occidente.
