La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), capítulo de Transparencia Internacional (TI) en
Honduras, muestra en el presente informe los resultados de la cuarta evaluación al cumplimiento de la
normativa y buenas prácticas en la gestión de las compras y contrataciones, de los recursos humanos
y en su gestión por resultados de la Secretaría de Salud (Sesal), en el período 2018-2019. El sistema de
monitoreo y evaluación sectorial de la ASJ fue creado como uno de los compromisos del Convenio de
transparencia, combate a la corrupción y fortalecimiento de los sistemas de integridad en el año 2015,
suscrito entre Transparencia Internacional, la ASJ y el Gobierno de Honduras, para registrar los niveles de
cumplimiento y oportunidades de mejora en forma comparativa con las evaluaciones previas: Informe de
Línea de Base de la Sesal de 2012-2015 y los informes de evaluación a los períodos 2016-2017.
Este estudio es de carácter independiente y tiene como propósito general contribuir al fortalecimiento
de la Secretaría de Salud en materia de integridad, transparencia, participación ciudadana, controles
y rendición de cuentas, al identificar oportunidades de mejora en los procesos evaluados en aras de
optimizar su gestión interna y mejorar la calidad y cobertura de los servicios de salud pública. Para
este fin la ASJ/TI ha diseñado e implementado desde 2015, en siete sectores del Gobierno: 1) salud, 2)
educación, 3) seguridad, 4) infraestructura, 5) gestión tributaria, 6) transparencia y el 7) Instituto de la
Propiedad, una metodología de verificación de procesos, que incluye el estudio de una muestra o estudios
de caso en los que se constata el cumplimiento de los procedimientos establecidos con base en la norma
aplicable y las mejores prácticas en el ámbito nacional e internacional. La ASJ complementa la evaluación
con el seguimiento y monitoreo de los planes de mejora, formulados a partir de las recomendaciones
de los informes de evaluación, comprobando el nivel de implementación y los cambios o mejoras a la
gestión. Asimismo, la ASJ, a través de su Dirección del Sector Salud, coordina acciones estratégicas
con la Secretaría de Salud para la adquisición de medicamentos e insumos médico quirúrgicos y otras
actividades de desarrollo de capacidades institucionales del sistema de salud pública.
