En el proceso de vacunación contra COVID-19 es importante identificar de forma temprana las debilidades
que evitan la transparencia, justicia y equidad en su desarrollo. Consecuentemente, es fundamental generar
recomendaciones para el mejoramiento del proceso, con el objetivo de obtener rápidamente un alcance
deseado de la vacunación que priorice a los más vulnerables.
En el desarrollo de esta veeduría, Honduras empieza el proceso de vacunación con una oferta de dosis limitada,
por lo que es necesario mostrar que se maneja cada actividad ordenadamente, en seguimiento a las buenas
prácticas y cumpliendo con los lineamientos de priorización, lo que podría contribuir a que más vacunas contra
COVID-19 lleguen al país pronto.
La veeduría a la cuarta jornada de vacunación contra COVID-19 en Honduras, realizada por la Asociación para
una Sociedad más Justa (ASJ) y Transformemos Honduras, tenía como fin dar recomendaciones claras a la
Secretaría de Salud (Sesal) para el fortalecimiento del proceso. En tal sentido, mediante la veeduría se validó
la implementación de los lineamientos establecidos, se identificaron propuestas que contribuyan a la mejora
continua en próximas campañas de vacunación y se verificó que se garantizara la aplicación de las vacunas a la
población priorizada en cada centro de vacunación.
