Este Informe de Sistematización proyecta tanto un análisis del desempeño de los diferentes actores involucrados en los procesos de compra de medicamentos, material médico quirúrgico e insecticidas llevados a cabo en el marco del Contrato de Fideicomiso suscrito por el gobierno de Honduras durante el año 2014, así como, el alcance e impacto de dichos procesos, con la finalidad de reflexionar si éste nos aleja o nos acerca al ideal de un método sostenible y eficaz de adquisiciones en el sector salud, para satisfacer la necesidad de medicamentos e insumos médicos en toda la red pública hospitalaria del país.
El objetivo general del estudio es identificar lecciones aprendidas, buenas prácticas y generar propuestas de mejora ante la participación de Transformemos Honduras (TH) en los procesos que la Secretaría de Salud (SESAL)llevará a cabo a futuro, que permita fundar estadísticas y evidencia documental en el sector salud consistentes con las mejores prácticas internacionales y las fuentes de información disponibles en el país. Los objetivos específicos del estudio son:
a) Describir y explicar el mecanismo fiduciario establecido;
b) Comparar los cambios suscitados en los procesos de compra de medicamentos, material médico quirúrgico e insecticidas, del2012 y 2013, con respecto a los de 2014;
c) Proponer mejoras contractuales y procedimentales para una mejor administración y ejecución de los contratos; introduciendo cláusulas para formalizar pactos de integridad entre la SESAL, los proveedores y el banco fiduciario;
d) Identificar los principales retos encontrados en las compras y contrataciones de 2014;
e) Realizar comparaciones de precios entre lo adquirido entre el 2012 – 2013 y 2014 para conocer la economía obtenida y la participación de las empresas; y
f) Brindar recomendaciones a TH para atender las nuevas exigencias y mitigar los riesgos identificados de cara a las compras y contrataciones que se realizarán en el 2015.
